Pensamiento lateral

 

El pensamiento lateral es una forma de abordar problemas o situaciones desde perspectivas alternativas a las habituales, con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras y creativas. Este enfoque fue propuesto por el psicólogo y escritor británico Edward de Bono en la década de 1960 (Filipi, G., et. al., 2016) y desde entonces ha sido ampliamente utilizado en diversos ámbitos, como la ciencia, la tecnología, la publicidad, el diseño, entre otros. El pensamiento lateral tiene gran importancia en el proceso de innovación.

 

Características del pensamiento lateral

Una de las características principales del pensamiento lateral es su capacidad para desafiar supuestos establecidos, lo que permite a los individuos explorar nuevos caminos y encontrar soluciones que no se habían considerado antes. De esta manera, el pensamiento lateral se diferencia del pensamiento vertical o lógico, que se basa en la aplicación de reglas y procedimientos preestablecidos.

 

Según de Bono (2014), el pensamiento lateral se compone de cuatro habilidades básicas: la generación de ideas, la exploración de posibilidades, la conexión de conceptos y la evaluación de alternativas. Estas habilidades pueden ser desarrolladas a través de ejercicios y técnicas específicas, como el uso de analogías, la elaboración de preguntas creativas, la combinación de objetos inusuales, entre otros.

 

Por ejemplo, el uso de analogías es una técnica común en el pensamiento lateral. Consiste en comparar un problema o situación con otra aparentemente no relacionada. De esta manera, se pueden encontrar nuevas soluciones o enfoques que no se habían considerado anteriormente. Por otro lado, la combinación de objetos inusuales es otra técnica que se utiliza para estimular la creatividad y la generación de nuevas ideas. Por ejemplo, el diseñador gráfico David Carson utilizó esta técnica en sus trabajos, combinando diferentes fuentes y estilos de letra para crear diseños únicos y sorprendentes (Lárraga y Rivera, 2017).

 

Otra característica importante del pensamiento lateral es su capacidad para integrar diferentes perspectivas y disciplinas. El pensamiento lateral no se limita a un solo campo o disciplina, sino que busca combinar diferentes enfoques y conocimientos para generar soluciones innovadoras. Por ejemplo, en el campo de la ingeniería, el pensamiento lateral puede ayudar a los ingenieros a diseñar soluciones más eficientes y creativas al combinar conocimientos de diferentes áreas, como la biología, la física o la química.

 


La importancia del pensamiento lateral en el proceso de innovación

 

La importancia del pensamiento lateral en el proceso de innovación ha sido destacada por diversos autores. Kelley y Kelley (2013) argumentan que la capacidad de pensar de manera no convencional es fundamental para la generación de ideas innovadoras y la resolución de problemas complejos. Según ellos, el pensamiento lateral es esencial para superar la resistencia al cambio y fomentar la creatividad en las organizaciones.

 

Asimismo, Christensen (2020) sostiene que el pensamiento lateral es esencial para la identificación de oportunidades de mercado y la creación de nuevos productos y servicios. Las empresas que no son capaces de utilizar el pensamiento lateral corren el riesgo de quedarse atrás en un entorno competitivo y en constante cambio.

 

El pensamiento lateral es fundamental para fomentar la creatividad y la innovación en las empresas. Según Kelle, las empresas que fomentan el pensamiento lateral en sus equipos pueden generar ideas más creativas y útiles, lo que puede traducirse en una ventaja competitiva en el mercado.

 

El pensamiento lateral es esencial para resolver problemas complejos y generar soluciones innovadoras, puede ayudar a superar los bloqueos mentales y a estimular la creatividad en cualquier área de la vida De Bono (2014)

 

Conclusión

 

En resumen, el pensamiento lateral es una herramienta fundamental para la innovación y la resolución de problemas complejos. Su capacidad para desafiar supuestos establecidos y explorar nuevas posibilidades lo convierte en un enfoque valioso en cualquier ámbito, desde la ciencia y la tecnología hasta la publicidad y el diseño. Al desarrollar habilidades de pensamiento lateral, las personas pueden generar soluciones innovadoras y creativas que pueden marcar la diferencia en cualquier entorno competitivo.

 

 

Referencias Bibliográficas:

Castro Martínez, E. & Fernández de Lucio, I. (2020). La innovación y sus protagonistas.. Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Christensen, C. M. (2020). El Dilema de Los Innovadores. Argentina: Ediciones Granica, S.A.

De Bono, E. (2014). El pensamiento lateral: Manual de creatividad. España: Grupo Planeta.

Filippi, G., Ferrari, L. y Sicardi, E.  (2016). Psicología y trabajo, una relación posible. Tomo II.. Eudeba.


Kelley, T., & Kelley, D. (2013). Creative Confidence: Unleashing the Creative Potential Within Us All. Crown Business.

Lárraga, R. y Rivera, R. El proceso metodológico creativo. Universidad de Málaga. España.

Pensamiento lateral

  El pensamiento lateral es una forma de abordar problemas o situaciones desde perspectivas alternativas a las habituales, con el objetivo d...